sábado, 11 de abril de 2015

chats


Definición de chat


  El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países.

 Puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso con gente desconocida, sólo tienes que elegir la sala y ver que la persona esté en línea. Es un medio muy económico porque te puedes comunicar a cualquier parte del mundo y no tienes que pagar llamadas de larga distancia.




Ejemplos de chats





·         Latinchat.

·         Starmedia.

·         Yahoo,

·         Microsoft Chat.

·         Esmas.  

·         Messenger

·         Blackberry Messenger

GRUPOS DE NOTICIAS



GRUPOS DE NOTICIAS




Los grupos de noticias son foros de discusión de Internet en los que se reúnen grupos de usuarios con intereses comunes para conversar de cualquier tema, desde software hasta cómics y política. A diferencia de los mensajes de correo electrónico, que sólo pueden verlos el remitente y los destinatarios especificados, los mensajes de los grupos de noticias pueden leerlos todos aquellos que vean el grupo donde estén expuestos. Los grupos de noticias son de ámbito internacional, con participantes de todos los rincones de Internet.

Ejemplos de servidores

Usenet

Usenet es la mayor red de grupos de discusión abiertos al público en Internet. Nuestro proveedor de acceso se conecta a Usenet y nos presenta los grupos en la misma. Algunos proveedores, por motivo de recursos o espacio, limitan la cantidad de grupos a los que tenemos acceso o el número de mensajes desplegados en estos.
Usenet se originó en 1979-1980 en la Universidad de Duke, Estados Unidos y consiste en numerosos servidores de grupos de discusión o newsservers distribuidos alrededor del mundo que pasan la información publicada de uno a otro. Su nombre viene de red de usuarios (User's Network en inglés), ya que el contenido y valor de esta red es aportado por los usuarios.
Para inicios de 1993 en Usenet existían más de 1,200 grupos de discusión y un flujo de mensajes diarios equivalente a 40 librosselecciona aquí para ver el pie de página de unas 400 páginas cada uno (40 megabytesselecciona aquí para ver el pie de página) . En octubre de 1994 Usenet había crecido hasta contener más de 10.000 grupos y una publicación diaria de mensajes equivalente a 200 libros de 400 páginas (200 megabytesselecciona aquí para ver el pie de página) .
Para inicios de 1998, los grupos existentes habían sobrepasado la cifra de 25,000 y la cantidad de mensajes publicados diariamente en Usenet se estimaba en alrededor de 1.000 megabytes (1 gigabyte) o el equivalente a 1.000 libros de unas 400 páginasselecciona aquí para ver el pie de página.

Correo Electronico



CORREO ELECTRÓNICO




Es un sistema de envío y recepción de correo mediante el uso de un computador u otro dispositivo electrónico, de manera que se utilice una red de área local (LAN), Internet o conexiones inalámbricas para su transmisión y recepción. Se conoce también como e-mail, Electronic Mail o correo electrónico.

Mensajería electrónica es una acepción más restrictiva, que suele referirse a mensajes enviados desde dispositivos de comunicaciones, como teléfonos móviles. 
Un mensaje de correo electrónico puede constar tanto de texto escrito como de imágenes, archivos de datos o mensajes de voz y otros elementos multimedia digitalizados, como animaciones o vídeo. Para su composición, envío y lectura sólo se usan dispositivos electrónicos y programas (software), sin precisar, en ningún momento, de elementos físicos ajenos a los dispositivos electrónicos, como puede ser la impresión en papel, ni de la manipulación física del contenido, como ocurre en el envío o la entrega del correo ordinario.
SMTP, es la sigla de Simple Mail Transfer Protocol o protocolo simple de transferencia de correo, hace referencia al protocolo más utilizado en Internet para el envío de mensajes de correo electrónico. 

POP3, Post Office Protocol 3, son cuentas de e-mail donde se crean carpetas que luego se almacenan en el servidor o se bajan al PC. Con las cuentas POP se tiene control físico de sus archivos de correo y puede bajar ese correo a través de un cliente que utilice el administrador de correo Outlook o thunderbird. IMAP (Internet Message Access Protocol) para la recepción.




EJEMPLOS DE PROVEEDORES




Gmail
Con Gmail usted cuenta con almacenamiento ilimitado para sus emails, además de la organización inmediata de cada email recibido, la división de carpetas para más organización y la distribución del correo y el acceso POP y IMAP posibilita que tenga un servicio de categoría completamente gratuito. Disponible en varios idiomas entre los cuales está el español.

Yahoo Mail les proporciona a sus usuarios con una capacidad de almacenamiento ilimitado una experiencia muy inmaculada y varias funciones para la organización del correo, así como servicio de mensajería instantánea. Disponible en varios idiomas entre ellos está el español.

Windows Live Hotmail es uno de los primeros proveedores de e-mail gratuito, con almacenamiento sin límites, fusión con mensajería instantánea y sincronización con otras aplicaciones que le permiten usar las mejores prácticas de la industria en servicio de correo electrónico. Disponible en 48 idiomas entre estos el español.

El servicio de AOL Mail FREE (gratuito) le proporciona espacio de almacenamiento sin límites, acceso POP e IMAP, es uno de los servicios más populares y comunes. Tiene varias opciones de pantallas de bienvenida entre las cuales se encuentra AOL Latino: Esta sigue la pantalla de bienvenida de la experiencia de AOL, pero en español. También contiene contenido de noticias relacionadas con el español.

Con Mail.com usted tiene capacidad de almacenamiento sin límites para sus e-mails. Cuenta con muchas funciones, a pesar de no ser tan popular como otros grandes proveedores es una excelente alternativa gratuita. Disponible en tres idiomas: inglés (por defecto), francés y español.


Con GMX usted tiene capacidad de almacenamiento ilimitada para sus e-mails con 2 GB de almacenamiento extra para documentos, imágenes y archivos multimedia. Cuenta con muchas funciones, a pesar de no ser tan popular como otros grandes proveedores es una excelente alternativa gratuita. Disponible en tres idiomas: inglés (por defecto), francés y español.

Care2 E-mail proporciona sólido correo electrónico gratuito con capacidad de almacenamiento de 5 GB y una conciencia ambiental. Los filtros de spam y trucos de edición en el correo electrónico de Care2 son bonitos, tiene características de búsqueda de mensajes, carpetas inteligentes, acceso POP, sin embargo no ofrece acceso IMAP. No obstante puede ser un conveniente servicio gratuito para uso personal.
Inbox.com es un servicio de email con 5 GB de espacio de almacenamiento y acceso POP sin embargo no ofrece acceso IMAP. No obstante puede ser un conveniente servicio gratis para uso personal.



Crawler.com es un servicio gratuito y rápido de email con 5 GB de espacio de almacenamiento y acceso POP 3 y SMTP, sin embargo no ofrece acceso IMAP, cuenta además con protección de virus y spam, facilidad de uso y otras características. No obstante es un conveniente servicio gratis para uso personal.


BigString es un servicio de email gratuito pequeño que empezó con 2 GB de almacenaje y ha evolucionado a un almacenaje ilimitado, con un formidable envío diligente de e-mail saliente, empero no es demasiado eficiente con el email entrante, requiriendo que vacíe su bandeja de entrada de vez en cuando. No obstante puede ser un servicio gratuito medianamente bueno para uso personal.


Zoho Mail es otro servicio de email gratuito pequeño con 1 GB de almacenamiento para guardar e-mails, acceso POP e IMAP, acceso POP a cuentas de email externas con Zoho Mail, protección anti-spam y ant-virus, además una interfaz web optimizada para teléfonos móviles y otros dispositivos portatiles. No obstante puede ser un servicio gratuito medianamente bueno para uso personal.

EJEMPLOS DE UTILERIAS


CONCEPTO DE UTILERIA


 En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de soporte 
para la construcción y ejecución de programas, en donde se incluyen las
bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.



EJEMPLOS



                                                             Utilidad de buscadores  

  • es una herramienta que permite al usuario encontrar un documento que contenga una determinada palabra o frase.
·         página en Internet que permite buscar información a través de ella, bien sea tecleando nosotros mismos una serie de palabras clave, o bien empleando el sistema de menús que la página incorpora. Cada día ofrecen más servicios, entre los que se incluyen noticias, chats, etc., y se suelen llamar "portales".

                                Utilidad de compresores y descompresores compresores.

Aplicación o utilidad  informática que se encarga de "comprimir" la información para que ocupe menos espacio y así facilitar su almacenamiento y su transporte. En la gran mayoría de los casos, esta compresión se realiza sin ningún tipo de pérdida: los datos se pueden "descomprimir" para que vuelvan a quedar exactamente como estaban; en algunos tipos de compresión de audio y de video sí se puede llegar a perder calidad, aunque normalmente no la suficiente como para que se aprecie a simple vista.

                                                  Utilidad de desfragmentadores.
  • Los archivos en el disco duro se almacenan fragmentados en pequeñas porciones de un tamaño fijo (no necesariamente de forma físicamente consecutiva); el desfragmentador de disco almacena los fragmentos en un solo espacio contiguo. De esta manera, cuando se tenga que acceder a ese archivo, todos los fragmentos estarán disponibles físicamente más cerca y en forma consecutiva, aumentando la velocidad de lectura.
     
  • Herramienta incluida en la mayoría de los sistemas operativos, aunque se puede adquirir de forma individual. Su función es desfragmentar la unidad de almacenamiento. Básicamente intenta agrupar toda la información almacenada, que se encuentra fragmentada por toda la unidad. De esta manera, los accesos a la información serán más rápidos y eficientes

                                               Utilidad de encriptadores.                                       

  • Es un método de protección de información. Aplicar operaciones matemáticas a un texto para convertirlo en información imposible de leer, en un lenguaje cifrado.

  • proteger archivos expresando su contenido en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples consisten, por ejemplo, en la sustitución de letras por números.

  • Es una manera de codificar la información de un archivo o de un correo electrónico de manera que no pueda ser leído en caso de ser interceptado por una tercera persona mientras viaja por la Red. Sólo la persona o personas que tienen el tipo de de software de descodificación adecuado pueden descifrar el mensaje.

                                                  Utilidad para renombrar archivos.
  • es la acción por la cual un usuario, una aplicación o un programa (en nuestro caso, serán los programas antivirus) eliminan el nombre antiguo de un archivo, asignándole otro.( subir )

                                                     Utilidad para etiquetar archivos.
  • Fichas de sintaxis del lenguaje HTML, utilizadas para estructurar un documento Web identificando el inicio y el final de una palabra, un título, una frase, un bloque de texto, etc. Cada etiqueta HTML está delimitada por los paréntesis < y >.

  • Códigos empleados en lenguaje HTML para describir la página, con las que se definen los estilos de texto, imágenes, hiperenlaces, etc.

                                                          
                                                        Utilidad de hoja de cálculo. 

  • Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular números dispuestos en forma de tablas. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas..

DESCARGA DE ARCHIVOS Y TIPOS DE ARCHIVOS


DESCARGA DE ARCHIVOS

Descargar (download en inglés) es copiar datos (generalmente un archivo entero) de una fuente principal a un dispositivo periférico. El término se utiliza a menudo para describir el proceso de copiar un archivo de un servicio en línea a tu propio ordenador. El término descargar puede también referir a copiar un archivo de un servidor de archivos de red a un ordenador en la red.
Además, el término se utiliza para describir el proceso de cargar una fuente en una impresora laser. La fuente primero se copia de un disco a la memoria local de la impresora. Una fuente que se ha descargado de esta forma se llama fuente blanda (soft font) para distinguirla de las fuentes duras (hard font) que están permanentemente en la memoria de la impresora.
Lo contrario de descargar es subir (upload en inglés), que significa copiar un archivo de tu ordenador a otro ordenador.

ARCHIVO

Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.


TIPOS DE ARCHIVOS


    • EJECUTABLES: son aquellos que han sido programados bajo algún lenguaje específico para realizar acciones por sí mismos. Ejemplo: . EXE , .COM , .BAT.

    • DE DATOS: son aquellos que contienen datos y necesitan una aplicación especifica para ser abiertos Ejemplo: .TXT , .DOC.

  • DE SISTEMA: Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del Sistema Operativo así como de los diferentes programas que trabajan en él. No esta recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo porque pueden afectar al buen funcionamiento del sistema. Ejemplos: .BAT , .BIN, .COM, .DLL, .SYS , entre otros.

    • DE IMÁGENES

    • son aquellos archivos donde cada uno de sus formatos utilizan un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros.

    • .BMP: archivo de mapa de bits de Windows. Se ve con el accesorio de Microsoft Paint o con cualquier visor de gráficos, como el ACDSee. archivo de diseño de la aplicación Corel Draw. Se ejecuta con la misma aplicación.

    • .GIF: uno de los dos formatos de archivo de gráficos preferido en la Web Comprimido al igual que los .JPG, pero por otro sistema llamado LZW. Se abre con cualquier visor de gráficos.

    • .ICO: archivo de gráfico de icono. Es utilizado por Windows para lanzar una aplicación con un clic sobre el mismo.

    • .PCX: archivo de gráficos creado con PC Paintbrush, de Soft. Se abre teniendo instalada en Windows ésta aplicación.

EJEMPLOS DE NAVEGADORES, BUSCADORES


EJEMPLOS DE NAVEGADORES



SAFARI

       Es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple. Este está disponible para Mac, Microsoft Windows y el sistema usado por lo iPhones, iPods y iPads. Antes de darse a conocer este navegador, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus ordenadores como navegador predeterminado. La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld 2 el 7 de enero de 2003 y fue entonces liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en el navegador predeterminado para Mac.


          Mozilla Firefox 

         Es un navegador web libre descendiente de Mozilla Application Suite, desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y un gran número de voluntarios externos. Es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, y GNU/Linux, aunque no incluye compatibilidad con los sistemas ActiveX. Este navegador, posee unas características como: • Para visualizar páginas web usa el motor Gecko5. • Incluye la navegación por pestañas. • Posee un corrector ortográfico, búsqueda progresiva y un administrador de descargas. 

CONCEPTOS INFORMATICOS


WWW: La "World Wide Web" está conformada por un conjunto de documentos distribuidos en infinidad de servidores y que se enlazan entre sí. Este tipo de documentos se configuran a partir de un lenguaje de marcación denominado HTML. Este tipo de lenguaje proporciona una estructura y una estética determinada a un documento web.

HIPERTEXTO: es una herramienta de software con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. 
El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama navegadorbrowser, visualizador o cliente, y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la web. El hipertexto es una de las formas de la hipermedia, enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en una media.

HIPERVÍNCULO: (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso.
Un hipervínculo permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciado o guardarlo localmente.

NAVEGADOR: Se denomina navegador a un programa que sirve para mostrar páginas web. Un navegador funciona como un cliente al que un servidor HTTP sirve los documentos, haciendo posible su visionado.


 Un navegador web tiene estrecha relación con la eclosión que significó la “World Wide Web”, en la medida en que fue el medio que posibilitó que los innumerables documentos presentes en servidores de todo el mundo fueran accesibles para los usuarios hogareños.

BUSCADOR:    Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado.
            Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.