sábado, 11 de abril de 2015

CONCEPTOS INFORMATICOS


WWW: La "World Wide Web" está conformada por un conjunto de documentos distribuidos en infinidad de servidores y que se enlazan entre sí. Este tipo de documentos se configuran a partir de un lenguaje de marcación denominado HTML. Este tipo de lenguaje proporciona una estructura y una estética determinada a un documento web.

HIPERTEXTO: es una herramienta de software con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. 
El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama navegadorbrowser, visualizador o cliente, y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la web. El hipertexto es una de las formas de la hipermedia, enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en una media.

HIPERVÍNCULO: (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso.
Un hipervínculo permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciado o guardarlo localmente.

NAVEGADOR: Se denomina navegador a un programa que sirve para mostrar páginas web. Un navegador funciona como un cliente al que un servidor HTTP sirve los documentos, haciendo posible su visionado.


 Un navegador web tiene estrecha relación con la eclosión que significó la “World Wide Web”, en la medida en que fue el medio que posibilitó que los innumerables documentos presentes en servidores de todo el mundo fueran accesibles para los usuarios hogareños.

BUSCADOR:    Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado.
            Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.


No hay comentarios:

Publicar un comentario